Contenido destacado

Damos la bienvenida a Trinidad y Tobago como el vigésimo país en unirse al Mecanismo de Coordinación Oceánica del Gran Caribe.

El 8 de agosto de 2025, y en nombre del Gobierno de Trinidad y Tobago, bajo el Ministerio de Asuntos Exteriores y la CARICOM, el ministro Sean Sobers M.P. firmó el Memorando de Entendimiento (MdE) que creó el Mecanismo de Coordinación Oceánica del Gran Caribe (MCO), con lo que el número total de miembros del MCO asciende a: 20 países del Gran Caribe, más 9 organizaciones intergubernamentales (OIG) con un mandato relacionado con los océanos. El MCO es una plataforma innovadora que tiene como objetivo apoyar la gobernanza oceánica integrada a nivel regional.

A través de su participación en el MCO, Trinidad y Tobago podrá promover mejor el desarrollo sostenible de su economía azul de varias maneras, entre otras, mediante el seguimiento conjunto con otros países de los objetivos de sostenibilidad oceánica y el desarrollo conjunto de un nuevo Programa de Acción Estratégica Oceánica (PAE) regional, permitiendo una mejor gestión y puesta en común de los datos oceánicos y promoviendo la armonización intersectorial e interregional de los marcos institucionales y políticos.

Acerca del MCO del Gran Caribe

El Mecanismo de Coordinación Oceánica del Gran Caribe (MCO) es una plataforma de gobernanza regional innovadora que proporciona una estructura permanente e inclusiva para armonizar las acciones, compartir conocimientos y optimizar el uso de los recursos limitados, mejorando la coordinación y la colaboración en toda la región del Gran Caribe.

El MCO reúne a países, organizaciones intergubernamentales (OIG) y partes interesadas regionales para abordar las oportunidades y los retos marinos comunes, desplazando el enfoque centrado en los problemas hacia una colaboración proactiva y orientada a las soluciones en ámbitos como la pesca sostenible, el control de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y las economías azules resilientes al clima.

Lea aquí la noticia sobre la firma de la MCO Trinidad y Tobago.

Para obtener más información sobre el Mecanismo de Coordinación Oceánica, visite la página general de la OCM en https://www.procaribeplus.org/es/pages/ocm-overview.

¿Tiene dudas sobre las diferencias entre la OCM y PROCARIBE+? Se lo explicamos, haga clic en este enlace y vea la infografía.

 

Países y territorios que son elegibles para recibir apoyo financiero directo del GEF y que son participantes plenos de PROCARIBE+.

Antigua and Barbuda
Bahamas
Belize
Brazil
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominican republic
Guatemala
Guayana
Haiti
Honduras
Jamaica
Panama
Saint Lucia
St Kitts and Nevis
Suriname
Trinidad and Tobago
Venezuela

Países y territorios que pueden participar y beneficiarse de las actividades del proyecto a nivel regional

Anguilla
Aruba
Barbados
Bonaire
British Virgin Islands
Rectangle 6065
Curaçao
Dominica
France Guadeloupe Saint Barthélemy Saint Martin
French Guiana
Grenada
Martinique
Mexico
Montserrat
Netherlands
Nicaragua
Puerto Rico
Saba
Sint Eustatius
Sint Maarten
St Vincent and the Grenadines
Turks and Caicos Islands
United Kingdom
United States of America
United States Virgin Islands

Lead Agencies

Co-Executing Partners