La Planificación del Espacio Marino (PEM) es una herramienta vital para coordinar las actividades marítimas y costeras, promover la sostenibilidad y equilibrar la conservación con el desarrollo económico. Al armonizar las estrategias sectoriales y garantizar un enfoque participativo, la ordenación del espacio marino apoya una economía azul próspera al tiempo que salvaguarda los ecosistemas marinos y las comunidades costeras.
En el Caribe, las estrategias adaptadas son esenciales para gestionar las diversas características de las zonas marinas y garantizar el uso sostenible de sus recursos. Al establecer una zonificación clara para las distintas actividades, la ordenación del espacio marino contribuye a reducir los conflictos entre usuarios, mejorar la protección del medio ambiente y apoyar la restauración de los ecosistemas. También refuerza la resiliencia climática integrando medidas de mitigación y adaptación, al tiempo que promueve el crecimiento económico sostenible mediante un enfoque equilibrado del desarrollo y la conservación.
El Proyecto PROCARIBE+ está impulsando activamente iniciativas de PEM en Colombia, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Venezuela y la Región del Arrecife Mesoamericano (a través de una propuesta para declarar partes del arrecife como Zonas Marinas Especialmente Sensibles), adaptando las estrategias al entorno marino único de cada país para promover la gestión sostenible y la conservación. Haga clic en los enlaces siguientes para obtener más información sobre los esfuerzos de PEM en cada país/subregión.